Viajes de Negocios a Italia: ¿Necesito una Visa?

Jan 20, 2025
Viajes de Negocios a Italia: ¿Necesito una visa para ingresar a Italia y al área Schengen?

Viajes de Negocios a Italia ¿Necesito una visa para ingresar a Italia y al área Schengen?

Como primer punto, la necesidad de contar con una visa para viajes de negocios a Italia depende de la nacionalidad del viajero y se rige por las siguientes categorías:

  1. Países cuyos ciudadanos están obligados a poseer una visa
    Consulte el Anexo I para ver la lista de países cuyos nacionales requieren una visa para ingresar a Italia o a otros estados miembros del área Schengen.
  2. Países cuyos ciudadanos están exentos del requisito de visa
    Consulte el Anexo II para ver la lista de países cuyos nacionales están exentos de la obligación de visa para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días, al cruzar las fronteras exteriores de los estados miembros.

Si no está seguro de su situación, se recomienda verificar las listas mencionadas o consultar con el consulado o embajada italiana correspondiente a su país.

¿Qué países forman parte del espacio Schengen?

Todos los países de la Unión Europea forman parte del espacio Schengen, excepto Irlanda, que cuenta con exenciones específicas, y Chipre, que se espera se integre al espacio Schengen en el futuro.
Además, hay cuatro países que no pertenecen a la Unión Europea pero sí forman parte del espacio Schengen. Estos son: Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.

¿Cuánto tiempo puede permanecer?

Si no necesita un visado, puede permanecer hasta 90 días en un período de 180 días. Si necesita un visado para ingresar y se le ha otorgado una, podrá permanecer durante el tiempo que indique el visado.

¿Cómo leer los detalles de la visa?

La información sobre la duración y validez de su estadía está indicada en el adhesivo de la visa.

  1. Número de visa:
    Se encuentra en la esquina superior derecha de la pegatina de tu visa.
  2. Países permitidos:
    La frase ‘VALID FOR’ indica los países a los que puedes ingresar con la visa:
    • Si aparece ‘SCHENGEN STATES’, la visa es válida para todos los Estados Miembros del espacio Schengen.
    • Si la visa está restringida a ciertos países, puede incluir:
      • Una lista de países con códigos como A, B, CH, CZE, D, DK, E, EST, F, FIN, GR, H, I, IS, LI, L, LT, LVA, M, N, NL, P, PL, S, SK, SVN (Estados Schengen específicos).
      • La etiqueta ‘SCHENGEN’ seguida de las iniciales de un país.
      • El nombre de un solo país, lo que significa que la visa solo es válida para ese territorio.
  3. Validez:
    • El campo ‘FROM’ indica el primer día en que puedes ingresar al área Schengen.
    • El campo ‘UNTIL’ señala la fecha límite para abandonar la zona Schengen.
  4. Tipo de visa:
    • El campo ‘TYPE OF VISA’ muestra el tipo de visa emitida:
      • ‘A’: Visa tipo A (Visa de tránsito en aeropuerto), que solo permite permanecer en la zona internacional de tránsito del aeropuerto.
      • ‘C’: Visa tipo C (visa de corta duración), que permite permanecer hasta tres meses en el área Schengen.
  5. Número de entradas:
    • El campo ‘NUMBER OF ENTRIES’ indica cuántas veces puedes ingresar al área Schengen:
      • ‘MULT’: Permite múltiples entradas durante el período de validez de la visa.
      • ‘1’: Permite una sola entrada.
      • ‘2’: Permite dos entradas.
  6. Duración de la estancia:
    • El campo ‘DURATION OF STAY’ seguido de la palabra ‘DAYS’ indica el número de días que puedes permanecer en el área Schengen en cada visita.

Esta información es fundamental para comprender las limitaciones y permisos de tu visa antes de viajar.

Si usted es un ciudadano exento de visa (Non Visa National)

Usted puede permanecer en el área Schengen por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.

¿Cómo calcular su tiempo permitido de estancia?

Usted puede utilizar el calculador de estancias de corta duración para determinar el período restante que puede permanecer en un país Schengen. Este cálculo es útil para evitar exceder el límite permitido de 90 días dentro de 180 días.

Guía para utilizar el calculador:

  • El manual de usuario le proporciona instrucciones paso a paso y ejemplos prácticos para ayudarle a calcular su tiempo permitido de estancia de forma precisa.

Le recomendamos verificar siempre su tiempo restante antes de planificar nuevos viajes al área Schengen.

¿Qué actividades puede realizar si entra con una visa de negocios?

El término “negocios” (“affari”) está definido por el Decreto 850/2011 como:

  • Establecer contactos comerciales.
  • Realizar negociaciones económicas o comerciales.
  • Aprender o verificar el funcionamiento de maquinaria comprada o vendida bajo acuerdos de cooperación comercial e industrial con una empresa italiana, o para recibir formación profesional relevante.
  • Visitar las instalaciones de una empresa italiana.
  • Participar en exposiciones y ferias comerciales en Italia.

“Il visto per affari consente l’ingresso in Italia, ai fini di un soggiorno di breve durata, allo straniero che intenda viaggiare per finalità economico-commerciali, per contatti o trattative, per l’apprendimento o la verifica dell’uso e del funzionamento di beni strumentali acquistati o venduti nell’ambito di contratti commerciali e di cooperazione industriale.”

¿Existen aclaraciones sobre el término “negocios”?

Una definición más amplia de lo que puede considerarse “actividad de negocios” se encuentra en la Directiva 2021/1883 de la UE, que regula las condiciones de entrada y residencia de ciudadanos de terceros países con fines de empleo altamente cualificado.

De acuerdo con esta directiva, ‘actividad de negocios’ se refiere a una actividad temporal relacionada directamente con los intereses comerciales del empleador, como:

  • Asistir a reuniones internas o externas.
  • Participar en conferencias o seminarios.
  • Negociar acuerdos comerciales.
  • Realizar actividades de ventas o marketing.
  • Explorar oportunidades de negocio.
  • Recibir o impartir formación.

Conclusiones

Dada la definición limitada de actividades permitidas, la legislación italiana de inmigración deja espacio a distintas interpretaciones. Por esta razón, algunas actividades que podrían considerarse como “negocios” según estas definiciones podrían ser clasificadas de otra manera por las autoridades durante una inspección laboral.

Como regla general, los viajes de negocios no deben implicar empleo remunerado en Italia ni la prestación de servicios a la empresa anfitriona italiana, salvo para verificar el funcionamiento de maquinaria comprada o vendida bajo acuerdos de cooperación comercial e industrial.

  • Contáctenos

    Para solicitar una evaluación inicial(ya sea mediante email o una llamada) con uno de nuestros consultores, envíenos sus datos de contacto y nos comunicaremos con usted dentro de las próximas 24 horas (laborales).

    rellena el formulario →
  • MAZZESCHI S.r.l. - C.F e P.IVA 01200160529 - Cap.Soc. 10.000 € I.V. - Reg. Imp. Siena 01200160529 - REA SI-128403 - Privacy Notice - Cookies Policy
    Copyright © 2019 by Mazzeschi - Web Designer Alessio Piazzini Creazione siti web Firenze